Escucha la reseña realizada por ANEPI (La Agencia de noticias especializada en Propiedad Intelectual) sobre la Cumbre del #BuenConocer, el evento cúspide de una investigación abierta destinada a buscar una alternativa al actual modelo económico y social.
La Cumbre del Buen Conocer acabó. El proceso y el diálogo continúa. El equipo de comunicación del proyecto Buen Conocer / Flok Society ha realizado un grafo (visualización de redes) a partir del hashtag #BuenConocer. Extrayendo la información de los 4101 últimos tweets del #BuenConocer hemos mapeado los quinientos nodos más relevantes del proceso.
La cumbre del #BuenConocer llegó a su final. Pero el camino de la construcción de una economía social del conocimiento apenas inicia. “Ahora les toca a ustedes. La comunidad debe acabar de editar estos textos, pelearlos, impulsarlos y tratar de extenderlos”, dijo Daniel Vazquez, director del proyecto BuenConocer/FLOK Society, en su alocución en la plenaria de clausura.
Resumen del tercer día de la Cumbre del Buen Conocer
Después de 3 días de trabajo colaborativo, invitados nacionales e internacionales de la Cumbre del Buen Conocer concluyeron sus aportes a las propuestas de política pública que llevarán a Ecuador a la economía social del conocimiento.
En el segundo día de trabajo de la Cumbre del Buen Conocer, las 14 mesas temáticas siguieron analizando las ideas para definir las propuestas de política pública hacia una sociedad del conocimiento común y abierto.